En los últimos meses, ha habido más personas que han sido víctimas de delitos de estafa, especialmente a través de plataformas digitales. El aumento del uso de Internet ha llevado a los delincuentes a buscar oportunidades para estafar a sus víctimas a través de este medio.
4 pasos a seguir ante una estafa
A continuación, presentamos los pasos que debemos seguir, en el caso de que hayamos sido víctimas de delitos de estafa.
Juntemos las pruebas del delito
Lo primero que debemos tener en cuenta, si hemos sido víctimas de un delito de este tipo, es reunir todas las pruebas que tengamos. Por ejemplo, el enlace al que ingresamos para registrar nuestros datos; capturas de pantalla; mensajes de texto, al WhatsApp o al correo, etc.
Presentemos nuestra denuncia
En el Perú existe una unidad especializada para seguir delitos cibernéticos. Si somos víctimas de estafas bajo esta modalidad, debemos presentar nuestra denuncia en DIVINDAT. Ante esta unidad, debemos llevar todas las pruebas que hemos recopilado para que puedan seguir las investigaciones necesarias.
Realicemos un reclamo al banco
Como parte de los delitos cibernéticos, los delincuentes suelen realizar movimientos en nuestras cuentas bancarias o tarjetas de crédito. Si es nuestro caso, debemos presentar un reclamo ante la entidad financiera que nos corresponda. Esta podrá hacer el seguimiento debido y, en el caso de que contemos con un seguro, reponernos el dinero robado.
Denunciemos ante INDECOPI
En el caso de que la estafa haya provenido de una empresa concreta, registrada, lo que podemos hacer es presentar además nuestra denuncia ante INDECOPI. Esta entidad tratará de que ambas partes concilien y lleguen a un acuerdo o; de no ser el caso, proceder con la denuncia formal.
Con estos consejos podemos realizar una denuncia cuando hayamos sido víctimas de alguna estafa. Compartamos estas recomendaciones con nuestros contactos para que, si han sufrido a causa de este delito, sepan cómo denunciarlo. ¡Ayudemos a frenar la delincuencia en nuestro país!
La importancia de la prevención en seguridad
Además de las estafas, el número de actividades delictivas en el Perú ha aumentado de forma considerable. Por esta razón, es fundamental implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad.
Contar con sistemas de seguridad tecnológica puede brindar un monitoreo constante y una respuesta rápida.
¿Cómo puede ayudarte Securitas
Securitas ofrece soluciones integrales de seguridad adaptadas a las necesidades de cada cliente.
- Seguridad tecnológica: Implementación de sistemas avanzados para proteger tus instalaciones.
- Seguridad remota: Monitoreo en tiempo real desde nuestro Securitas Operation Center (SOC), operativo las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Seguridad mobile: Supervisores especializados realizan rondas de control para garantizar la seguridad desde diferentes ubicaciones.
- Seguridad especializada: Agentes de seguridad capacitados para brindar un servicio confiable y eficiente.
- Protección contra incendios: Sistemas integrales de detección y control para prevenir y actuar ante emergencias.
Evaluar y mejorar las medidas de seguridad puede marcar la diferencia. En Securitas, estamos comprometidos en ofrecer soluciones que se adapten a tus necesidades específicas.
Para más información sobre cómo podemos ayudarte a fortalecer la seguridad de tu negocio, visita la página web de Securitas o llena el formulario y te contactaremos directamente.